Trastornos de conducta alimentaria y consumo de sustancias

OurBlog

25 enero, 2016

Trastornos de conducta alimentaria y consumo de sustancias |

La anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa son los principales Trastornos de la Conducta Alimentaria o TCA. En ambos casos la persona que lo padece se preocupa excesivamente por la imagen corporal y el peso. Existe un tercer tipo de TCA denominado el trastorno de conducta alimentaria no especificado, entre los que destaca el trastorno por atracón. En este trastorno la persona tiene episodios frecuentes de ingestión excesiva de comida pero, a diferencia de en la bulimia nerviosa, no va acompañado de comportamientos que compensen el atracón, como vómitos.

Estos tres trastornos se manifiestan muchas veces acompañados de conductas de abuso de drogas. Además, muchos estudios han relacionado la presencia de los TCA con conductas de adicción, ansiedad, impulsividad y/o depresión. También se ha encontrado que las mujeres en riesgo de padecer TCA tienen episodios de consumo abusivo de alcohol en mayor medida. Parece ser, en conclusión, que existe relación entre el consumo de drogas y la propensión de padecer un TCA.

Las sustancias más consumidas, en orden de frecuencia, por personas con un TCA son el alcohol y el tabaco. Esto puede estar relacionado con la meta de reducir o eliminar el apetito y controlar la masa corporal mediante el uso de esta sustancia.

Esto nos sugiere que a la hora de diseñar un plan de tratamiento para personas con adicción a sustancias, debemos tratar, aparte de lo relacionado con el abuso de la sustancia en sí, otros problemas como posibles trastornos psicológicos, como la depresión, la ansiedad o los TCA.

Bibliografía

CruzSáez, M. S., Pascual, A., Etxebarria, I., & Echeburúa, E. 2013. Riesgo de trastorno de la conducta alimentaria, consumo de sustancias adictivas y dificultades emocionales en chicas adolescentes. Anales de psicología, 293, 724733.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.