9 octubre, 2017
Técnicas aversivas para dejar de fumar. Mónica Domingo Martínez|
Este tipo de técnicas, cuyo objetivo es que el sujeto consiga dejar de fumar, implican
emparejar la conducta de fumar con un estímulo desagradable, es decir, con una
respuesta condicionada negativa. Sin embargo, este tipo de técnicas presentan una
serie de limitaciones que tienen que tenerse en cuenta antes de comenzar a aplicarlas:
– Las experiencias desagradables que se producen al aplicar este tipo de técnicas
limitan el interés de los fumadores a la hora de llevarlas a cabo.
– A largo plazo los efectos tienden a descender.
– La criba médica que ha de hacerse antes de comenzar a implementar este tipo
de técnicas implica un coste adicional.
– Este tipo de técnicas son adecuadas cuando otras técnicas han fallado, hay
motivación para el cambio y poco tiempo para llevarlo a cabo.
Las principales técnicas aversivas de las que disponemos hoy en día son:
1. Fumar rápido
2. Saciación
3. Retener el humo (saciación al sabor)
Bibliografía:
Becoña, E. (2004). Tratamiento psicológico del tabaquismo. Monografía Tabaco.
Adicciones, 16(2), 237-263.
Comentarios
Los comentarios están cerrados.