SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO DE LA CONDUCTA SUICIDA

OurBlog

27 abril, 2018

SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO DE LA CONDUCTA SUICIDA |

Aristizábal-Vásquez, C., & Constanza-Cañón, S. (2013). Realizan un estudio
transversal en Manizales (Colombia), con el objetivo de determinar el riesgo de suicidio
y los factores asociados en pacientes que se encuentran en rehabilitación. Para la
realización del estudio se aplicó la escala de Plutchik a 93 pacientes, la cual mide los
factores de riesgo suicida, además, entre otros conceptos, se midió la ansiedad,
depresión, la funcionalidad familiar y los niveles de autoestima.
A partir de la información recogida, el artículo concluye que la enfermedad
mental, el maltrato infantil y la autoestima baja son factores asociados al suicidio.
Aristizábal-Vásquez, C., & Constanza-Cañón, S. (2013). Riesgo suicida y factores
asociados en instituciones de rehabilitación para adictos a las drogas en la ciudad de
Manizales. Archivos de Medicina, 13, 11-23.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.