Síntomas psicóticos y consumo de mefedrona.

OurBlog

18 abril, 2017

Síntomas psicóticos y consumo de mefedrona. |

 

El presente artículo habla de dos casos de abuso prolongado de mefedrona, un estimulante sintético del grupo de las catinonas, que produce fuertes efectos estimulantes y entactogénicos, similares a los de la cocaína y la MDMA.

El primer caso es un hombre de 40 años con estudios universitarios y empleo de alta cualificación, sin antecedentes psiquiátricos ni personales ni familiares, con uso ocasional de cocaína anteriormente. Consumía abusivamente mefedrona durante 3 años, primero vía nasal y luego intravenosa, dándose atracones, consumiendo de forma abusiva durante cinco días consecutivos, dos o tres veces al mes aproximadamente. Tuvo un grave deterioro psicológico y físico, junto a la aparición de delirios paranoides y de referencia. Sus ideas delirantes remitieron rápidamente cuando estuvo totalmente abstinente durante un ingreso de 4 meses en un tratamiento ambulatorio. Pero en los últimos permisos de fin de semana antes del alta, reaparecieron síntomas psicóticos breves y auto-limitados, principalmente creencias delirantes paranoides y de referencia. Por lo que se le recetó 1 mg de risperidona por la noche, dando lugar a una remisión total tras 3 meses.

El segundo caso es un varón de 26 años con estudios universitarios y empleo de alta cualificación, sin antecedentes psiquiátricos ni personales ni familiares, con uso ocasional de cocaína también y uso abusivo de alcohol en los últimos años. Consumía mefedrona diariamente y de forma abusiva, por vía nasal. El paciente tenía alucinaciones auditivas, sin ningún impacto conductual o afectivo, en este caso se le administró altas dosis de olanzapina, con la remisión gradual de las alucinaciones aunque en el momento de la publicación del artículo aún presenta alucinaciones de duración de unos pocos segundos.

En ambos casos presentan buena conciencia de enfermedad, sin deterioro de la personalidad y síntomas psicóticos persistentes después de meses de abstinencia de la sustancia. Por lo que el uso de esta nueva droga es preocupante a pesar de su poca evidencia, solo se conocen los efectos del consumo abusivo tras 2-3 años. Respecto al tratamiento de los síntomas psicóticos que se hallan asociados a la mefedrona, estos casos sugieren que los antipsicóticos de segunda generación podrían ser de utilidad.

 

Barrio, P., Gaskell, M., Goti, J., Vilarderll, S., Fàbregas, J.M.2016.Síntomas psicóticos persistentes después del uso abusivo prolongado de mefedrona: una serie de dos caso. Adicciones. Vol. 28. Nº 3.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.