4 marzo, 2016
Resiliencia y alcohol I Mónica Domingo Martínez|
La resiliencia son una serie de habilidades que nos ayudan a afrontar los problemas que nos van surgiendo en la vida. Consiste en saber llevar estos problemas y, además, salir fortalecido de ellos.
La resiliencia nos permite afrontar retos y situaciones amenazantes. Existen varias formas de desarrollar esta resiliencia, entre las que se encuentran el adecuado uso del tiempo y las actividades recreativas. Para el 55% de los jóvenes aprovechar el tiempo adecuadamente previene participar en conductas negativas que nos perjudiquen. El 99% de la juventud considera que la práctica de algún deporte previene las conductas de consumo de drogas, y un 56% que desarrolla una habilidad artística también.
Qué hechos pueden obstaculizar que se active la resiliencia, sobre todo en personas jóvenes? Los factores más importantes son la falta de apoyo social y de relaciones afectivas, tener una familia desestructurada, ser parte de algún grupo que transgreda las normas y tenga un ambiente de consumo de sustancias, la falta de valores y opciones para mejorar nuestras relaciones sociales y la falta de autonomía.
En un estudio realizado por Bloemhoff en 2006, se demostró que los adolescentes que participaban en programas de actividades de ocio como manualidades o juegos de cuerda fortalecían los componentes y habilidades de la resiliencia. Las que más destacaron fueron la resolución de problemas, el establecimiento de objetivos y metas y el trabajo en equipo.
BibliografíaIglesias, E. B., Varela, M. C. M., Durán, A. L., Domínguez, M. J. V., & Pontevedra, M. C. L. 2005. Resiliencia y consumo de alcohol en jóvenes/Resilience and adolescent alcohol consumption. Health and Addictions/Salud y Drogas, 61
Comentarios
Los comentarios están cerrados.