RENDIMIENTO NEUROPSICOLÓGICO DE PACIENTES EN TRATAMIENTO POR ADICCIÓN A LA COCAÍNA

OurBlog

30 enero, 2017

RENDIMIENTO NEUROPSICOLÓGICO DE PACIENTES EN TRATAMIENTO POR ADICCIÓN A LA COCAÍNA |

La cocaína es una de las sustancias ilegales más consumidas en España, existe un elevado consumo experimental entre los jóvenes y un alto consumo entre la población adulta, ignorando los riesgos y consecuencias derivadas.

Se llevó a cabo un estudio con 50 pacientes adictos a la cocaína para determinar la presencia de alteraciones neuropsicológicas debido al consumo, comparando a dichos pacientes con un grupo de 22 personas de población normal.

Durante la evaluación se propusieron tareas que detectasen alteraciones en las funciones ejecutivas, en el control atencional, planificación, toma de decisiones, multitarea, etc.

Se encontró que los resultados descartaron un déficit neuropsicológico generalizado en el grupo de adictos, pero apuntaron hacia alteraciones neuropsicológicas más específicas como un menor rendimiento en el procesamiento de la información e inhibición de respuestas y una menor flexibilidad mental.

Estos resultados permiten avanzar en el conocimiento y en el tratamiento de esta adicción, sin embargo, aún quedan muchas cuestiones abiertas, por lo que se debe seguir investigando para mejorar la eficacia de los tratamientos.

García, G., García-Rodríguez, O., Secades-Villa, R., Álvarez, J.C. y Sánchez, E. (2008). Rendimiento neuropsicológico de pacientes en tratamiento por adicción a la cocaína. Salud y Drogas, 8 (1), 11-27.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.