11 febrero, 2016
Relación entre drogas y violencia en la pareja adolescente Mónica Domingo Martínez|
La violencia en las relaciones amorosas es un importante problema muy presente en nuestra sociedad, dado que conlleva unas consecuencias negativas muy perjudiciales. Cuando hablamos de la violencia dentro de la relación de noviazgo, los datos son alarmantes: casi la mitad de la juventud ha agredido físicamente a su pareja, y mayor es el porcentaje de jóvenes que han ejercido alguna vez agresión psicológica.
Muchas relaciones comienzan en la adolescencia, etapa de la vida en la que es común el consumo de alcohol y sustancias ilegales. A este consumo por parte de los adolescentes frecuentemente también se suman otras conductas de riesgo, entre las que se encuentra la violencia hacia la pareja.
Los resultados de un estudio realizado por Rivas, M. J. M., Guadix, M. G., Gómez, J. L. G., y González, L. F. sugieren que la probabilidad de agredir sexual o físicamente contra la pareja aumenta con el consumo de alcohol o drogas ilegales, pero no aumenta la probabilidad de ejercer agresión psicológica. Los adolescentes que consumían mayor cantidad de sustancias afirmaban que eran ellos quienes iniciaban el acto de violencia.
Un alto consumo de alcohol o drogas ilegales llega a aumentar entre dos y tres veces la probabilidad de agredir sexual o físicamente, tanto en hombres como en mujeres. Existen dos teorías explicativas principales ante este acontecimiento. En primer lugar, algunas teorías defienden que el alcohol y otras drogas aumentan la agresividad debido a su efecto en el cerebro; inhibe en gran medida la capacidad de atención, de interpretación y de toma de decisiones. Por otro lado, la Teoría del Comportamiento Problema defiende que las personas que tienen conductas problemáticas, como el consumo de drogas, son más propensas a realizar otras conductas de riesgo como las violentas.
Bibliografía
Rivas, M. J. M., Guadix, M. G., Gómez, J. L. G., & González, L. F. 2010. Violencia en el noviazgo y consumo de alcohol y drogas ilegales entre adolescentes y jóvenes españoles. Adicciones: Revista de socidrogalcohol,222, 125134.
Comentarios
Los comentarios están cerrados.