¿Qué es la tolerancia en las adicciones?

OurBlog

20 julio, 2017

¿Qué es la tolerancia en las adicciones? |

La tolerancia es el proceso por el que el cuerpo se adapta a la sustancia, por lo que la persona cada vez va necesitando un mayor consumo para conseguir el mismo efecto, ya que si continuase consumiendo la misma cantidad la respuesta sería mucho menor.

El consumo reiterado de una misma sustancia provoca que ésta se metabolice con mayor rapidez y que la duración y la intensidad sean menores. De esta forma la persona necesita aumentar la dosis y la frecuencia de administración para lograr el mismo efecto.

La tolerancia cruzada es un fenómeno que ocurre cuando una persona adquiere tolerancia, no solo a su sustancia de consumo, sino también a otra. Por ejemplo, sería el caso de una persona que consume heroína y también adquiere tolerancia a la morfina.

Este concepto de tolerancia cruzada está también muy relacionado con el de dependencia cruzada, que consiste en la capacidad que tiene una droga para suprimir el síndrome de abstinencia causado por otra. Los tratamientos de desintoxicación se valen de este fenómeno, de forma que se usa la metadona para paliar los síntomas del síndrome de abstinencia de la heroína, y los tranquilizantes, para paliar los del alcohol.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.