4 abril, 2018
PREVENCIÓN DEL JUEGO PATOLÓGICO Mónica Domingo Martínez|
El Juego Patológico o Ludopatía está clasificado en el DSM-V dentro de
los trastornos adictivos. Según este manual, podría diagnosticarse en un
paciente que muestre una conducta de juego persistente y desadaptativa, tal y
como se reflejaría en la presencia de cuatro o más de los siguientes síntomas:
1. Preocupación por el juego.
2. Necesidad de jugar con cantidades crecientes de dinero.
3. Fracaso repetido de los esfuerzos para controlar, interrumpir o detener el
juego.
4. Inquietud o irritabilidad cuando intenta interrumpir o detenerlo.
5. Juego como vía de escape.
6. Intentos de recuperar el dinero.
7. Engaño para ocultar la implicación en el juego.
8. Arriesgar o perder relaciones o trabajo por el juego.
9. Apoyo económico reiterado por parte de la familia y amigos.
Con el objetivo final de prevenir la adicción al juego, Chóliz y Saiz-Ruiz
proponen tres factores sobre los que actuar.
El primero es el reglamento de publicidad y estrategias promocionales,
proponen establecer límites de la publicidad para que ésta solo aparezca en los
lugares en los que se juega.
Por otro lado proponen la regulación de la oportunidad de jugar, y
asociado a esto, existen dos variables fundamentales, que son la
disponibilidad, entendida como la oferta o la cercanía de los locales de juego; y
la accesibilidad como facilidad con la que puede llevarse a cabo el juego, es
decir, los requisitos o condiciones que se estipulan.
Por último plantean la regulación del reglamento general de los juegos.
Por un lado focalizan en las medidas generales aplicables a todos los juegos, y
por otro lado a las medidas específicas de cada juego.
BIBLIOGRAFÍA
APA, Asociación Americana de Psiquiatría (2013). Manual Diagnóstico y
Estadístico de los Trastornos Mentales (5ª edición). Washington DC: American
Psychiatric Association.
Chóliz, M; Saiz-Ruiz, J. (2016). Regular el juego para prevenir la adicción: hoy
más necesario que nunca. Adicciones. Vol. 28, (nº3), 174 – 181.
Comentarios
Los comentarios están cerrados.