LAS REDES SOCIALES  

OurBlog

22 junio, 2017

LAS REDES SOCIALES   |

 

Las redes sociales son un elemento de gran importancia social en la actualidad, ya que permiten la comunicación instantánea con otras personas de manera local y global. Son útiles pues los internautas pueden compartir intereses. Sin embargo, el uso excesivo de las mismas ha devenido en que las personas se aíslen y desarrollen una dependencia extrema.

No todos los investigadores en el área están de acuerdo de la condición de adicción de las redes sociales, sin embargo, por el uso excesivo del internet podemos inferir que es nocivo para el individuo siempre que éste le cause detrimento en su conducta.

Lo característico de la adicción a Internet y a las redes sociales es que ocupa una parte central de la vida del que la padece, debido a su bajo costo y fácil acceso; sin embargo, realmente se utilizan como pantalla para escapar de la vida real y mejorar el estado de ánimo del usuario.

Es crucial que las personas reflexionen sobre el tema y su comportamiento en torno al mismo, así podrán concluir si presentan riesgo de adicción o si, por consiguiente se encuentran dentro de una.

Es importante que los individuos conozcan la información acerca de las adicciones al uso de Internet y redes sociales, de esta forma se podrá prever con más facilidad el desarrollo de las mismas.

De igual forma, considero que para los adultos es mucho más fácil identificar si presenta alguna de las características antes mencionadas, por lo que, es crucial que los padres de familia se abstengan de otorgar a sus hijos gran número de tecnologías para su recreación. Así como estén al pendiente de los sitios web que los menores visitan, las publicaciones que realizan y los contactos que mantienen en las redes sociales.

Es importante, además, que se evite rotundamente enviar mensajes de texto y/o llamadas a los miembros de la familia que se encuentren físicamente en el mismo espacio geográfico, así como utilizar dispositivos en aéreas comunes como la sala, la cocina o el comedor, de tal modo que se inculque la comunicación directa.

Igualmente, es primordial que en la casa o en la escuela se difunda la realización de actividades al aire libre como juegos, deportes, pintura, música o juegos de mesa.

Hay que tener en cuenta, limitar el uso de las tecnologías móviles dentro de las instituciones educativas, que distraigan a estudiantes y/o maestros y con la finalidad de incentivar la comunicación entre éstos y aquéllos.

 

Comentarios

Los comentarios están cerrados.