La evaluación neuropsicológica en adicciones

OurBlog

28 septiembre, 2017

La evaluación neuropsicológica en adicciones |

 

Desde hace unos 10 años, la evaluación neuropsicológica ha cobrado gran importancia en el contexto de las adicciones, ya que ésta constituye una forma útil de determinar el grado de deterioro cognitivo que puede estar asociado al consumo de sustancias así como de predecir algunos resultados del tratamiento como la adherencia, la retención o el riesgo de recaídas.

En el ámbito de las adicciones, es muy importante tener en cuenta tres elementos fundamentales: persona, contexto y sustancia (o conducta adictiva). Estas tres variables deben analizarse tanto en conjunto, analizando las relaciones que se establecen entre ellas, como por separado, para poder ofrecer así al paciente, la mejor alternativa de tratamiento para él.

 

Bibliografía:

De León, J. M. R. S., Pedrero-Pérez, E. J., Rojo-Mota, G., Llanero-Luque, M., & Puerta-García, C. (2011). Propuesta de un protocolo para la evaluación neuropsicológica de las adicciones. Rev Neurol53, 483-93.

Verdejo-García, A. (2016). Evaluación neuropsicológica en adicciones: guía clínica [Neuropsychological assessment in addiction: A clinical guideline]. Acción Psicológica13(1), 1-6.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.