La búsqueda de sensaciones y su relación con la vulnerabilidad a la adicción y al estrés

OurBlog

2 marzo, 2016

La búsqueda de sensaciones y su relación con la vulnerabilidad a la adicción y al estrés |

Existe una importante vulnerabilidad en algunas personas a la adicción que puede estar relacionada con factores de personalidad. Uno de los rasgos de personalidad más estudiados en relación a la adicción ha sido el de búsqueda de sensaciones o de novedades, que consiste en el sentimiento de atracción que algunas personas sienten por experimentar situaciones o sensaciones novedosas.

Se ha relacionado en muchas ocasiones el nivel de búsqueda de sensaciones y la impulsividad con el proceso de la adicción. Varios estudios llevados acabo con animales y empleando la anfetamina como droga experimental, se han extrapolado al caso del ser humano, demostrando que la anfetamina genera mayor efecto en una persona con alto nivel de búsqueda de sensaciones e impulsividad.

A estos resultados acompañan los de un estudio realizado por White, Grover y Wit en 2006, el cual mostró que, tras una inyección de anfetamina, las personas con alto nivel de búsqueda de sensaciones sufrían un estrés mayor, medido en los niveles de cortisol que secretaban. El cortisol es una hormona altamente relacionada con el estrés.

Otra cuestión que se ha abordado es si el nivel de búsqueda de sensaciones también se relaciona con la cantidad de efecto neuroquímico que suscita la droga en el cerebro. En un estudio que realize Leyton y colaboradores en 2002, se descubrió que los niveles de dopamina estaban relacionados con el deseo que mostraban los sujetos, y este deseo estaba relacionado a su vez con los niveles de búsqueda de sensaciones.

A modo de conclusión, podemos afirmar que dentro de la multiplicidad de factores de base genética y ambiental que pueden afectar la vulnerabilidad a las drogas, los rasgos de personalidad pueden desempeñar un papel muy relevante.

Bibliografía

CorominasRosó, M., Roncero, C., Bruguera, E., y Casas, M. 2007 Sistema dopaminérgico y adicciones. Revista de Neurología

Wrona, D., Sukiennik, L., Jurkowski, M. K., Jurkowlaniec, E., Glac, W., y Tokarski, J. 2005. Effects of amphetamine on NKrelated cytotoxicity in rats differing in locomotor reactivity and social position. Brain, Behavior and Immunity

Comentarios

Los comentarios están cerrados.