La asertividad y la capacidad de decir no en relación al consumo de alcohol II

OurBlog

18 febrero, 2016

La asertividad y la capacidad de decir no en relación al consumo de alcohol II |

Es algo común que los jóvenes consuman alcohol descontroladamente con el fin de alcanzar la embriaguez, de tal forma que se desinhiban hasta a veces perder el control de las palabras o actos. De esta forma ponen muchas veces en riesgo su salud tanto física como psicológica, e incluso en ocasiones su propia vida, dado que la embriaguez conduce a conductas de riesgo. Abusar alcohol es también una forma que tienen las personas de quitar la responsabilidad a sus actos, dado que socialmente está aceptado que los efectos del alcohol llevan a una persona a actuar de forma irresponsable o en en contra de su voluntad muchas veces.

En un estudio realizado por Londoño Pérez, C., & Valencia Lara, C. con un grupo de jóvenes universitarios, sus puntuaciones en capacidad de resistencia a la presión social o de grupo fueron bajas. El adolescente, cuando se ve envuelto en la situación en la que se le ofrece alcohol, se ve en un proceso de búsqueda de identidad social que implica una aceptación del grupo y sus demandas.

Si observamos las diferencias en género, las mujeres tienen más facilidad de resistencia a la presión del grupo. Los jóvenes que consumen alcohol de una forma más controlada y esporádica muestran una alta asertividad y capacidad de resistencia a la presión.

Por otro lado, aunque el joven sea capaz de decir no, en muchas ocasiones consume alcohol porque en la sociedad está visto que el consumo de alcohol no supone un gran problema. Desafortunadamente, los adolescentes le otorgan una gran importancia a la aceptación aunque esto suponga un perjuicio para su salud o llevar a cabo conductas no deseadas.

Referencias

Londoño Pérez, C., & Valencia Lara, C. 2008. Asertividad, resistencia a la presión de grupo y consumo de alcohol en universitarios. Acta colombiana de psicología, 111, 155162.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.