LA ADICCIÓN A INTERNET Y AL MÓVIL: ¿MODA O TRASTORNO?

OurBlog

28 febrero, 2017

LA ADICCIÓN A INTERNET Y AL MÓVIL: ¿MODA O TRASTORNO? |

El progreso y el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han generado nuevos estilos de vida. Internet favorece un nuevo modelo social de relación y el teléfono móvil también.

A pesar de ser muy útiles y de gran ayuda en numerosos ámbitos de nuestra vida, también poseen un gran poder adictivo, ya que sus propiedades se comparan a las propiedades reforzadoras de sustancias adictivas. Sin embargo, esta adicción conductual aún no es reconocida como un trastorno mental. Tampoco existen datos fiables respecto a la prevalencia de esta adicción, pero algunos estudios señalan que varía de 3 a 17%.

Este uso patológico de internet se encuentra en cualquier grupo de edad, social, educacional o económico, pero existen grupos más propensos como personas que atraviesan situaciones complicadas (por ejemplo un divorcio), personas con limitaciones de comunicación o movimiento, para conocer gente, buscar soporte emocional o personas con distintos trastornos de personalidad. También determinadas características como la baja autoestima, carencias afectivas, inseguridad, soledad, falta de habilidades sociales o búsqueda de sensaciones les hacen más propensos. En el caso del teléfono móvil el grupo de mayor riesgo son los adolescentes y los jóvenes.

Con toda esta información, ¿podría considerarse un trastorno como la adicción a sustancias? ¿Es simplemente una moda? Existen posturas contrapuestas, ya que el uso desadaptativo de internet y del teléfono móvil provoca una pérdida de control y consecuencias negativas, pero también puede considerarse una simple moda pasajera, una construcción social equiparable a la aparición de la televisión o a la radio, o confundir la adicción con una necesidad de una tecnología imprescindible para el día a día, o que simplemente se trata de una afición desmedida.

Lo que sí está claro es la necesidad de seguir investigando este trastorno o esta moda y ver cómo continúa evolucionando.

Sánchez-Carbonell, X., Beranuy, M., Castellana, M., Chamarro, A. y Oberst, U. (2008). La adicción a internet y al móvil: ¿moda o trastorno? Adicciones, 20 (2), 149-159.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.