Género y edad en el consumo de cannabis

OurBlog

15 febrero, 2016

Género y edad en el consumo de cannabis |

Se calcula que en la Unión Europea ha consumido cannabis alguna vez en su vida casi una cuarta parte de la población 22%. Este índice de consumo es más del doble en hombres 13% que en mujeres 6%. El 10% de hombres consume mensualmente cannabis y el 2,5% diariamente, frente a un 4% femenino que consume mensualmente y 0,5% diariamente. Algo similar, pero más drástico, ocurre con la edad; los jóvenes de entre 15 y 34 años suponen el 20% y los mayores de 34 son el 4%.

El consumo agudo o crónico de cannabis puede facilitar la aparición de alteraciones de conducta, así como una dependencia de la sustancia, empeorando los resultados académicos en los jóvenes y promoviendo además la aparición de trastorno antisocial u otras patologías psicológicas, como la aparición temprana de brotes psicóticos o esquizofrenia. Además, aumenta la probabilidad de abuso de otras sustancias.

La concienciación de la población sobre los riesgos que suponen el consumo continuado de cannabis es pobre y mucho inferior a la de otras sustancias psicoactivas como la cocaína o la heroína. El consumo de cannabis está socialmente más aceptado, lo que ocurre también con el alcohol. Esto provoca que la proporción de casos de personas que acuden a consulta por adicción al cannabis sea inferior.

La diferencia tan notoria entre géneros y edades del consumo de esta sustancia supone una cuestión sobre la que reflexionar, siendo razonable profundizar en el tema para intentar establecer los procesos diferenciales asociados a este consumo.

Referencias

Callado, L. F., & VerdejoGarcía, A. 2011. Consumo de cannabis, juventud y género. Trastornos adictivos, 1303, 8990.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.