
10 agosto, 2017
Fundamentos de la entrevista para motivar al cambio Mónica Domingo Martínez|
La entrevista motivacional mantiene cuatro principios fundamentales (Ibidem):
- Expresar empatía
- Desarrollar la discrepancia
- Fluir con la resistencia
- Apoyar la autoeficacia
Rollnick, y Miller (1995) describen la filosofía de la entrevista motivacional con estas premisas:
- La motivación para el cambio es extraída desde el mismo cliente.
- Los factores del cliente comprenden a sus recursos personales o resilientes y a los factores de cambio extra-terapéuticos.
- Es tarea del cliente articular y resolver su ambivalencia.
- La persuasión directa no es un método efectivo para resolver la ambivalencia.
- El estilo de la consejería es generalmente pausado y de evocación.
- El consejero es directivo en ayudar al cliente a examinar y resolver la ambivalencia
- La disposición para el cambio no es un rasgo de personalidad del cliente.
- La relación terapéutica es más una relación entre personas o compañeros que entre los roles experto/receptor.
- El terapeuta respeta la autonomía y la libertad de opción del cliente (y las consecuencias) respecto a su propio comportamiento.
Lizarraga, S. y Ayarra, M. (2001) Entrevista motivacional. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 24(2), pp. 43-53.
Miller, W. R. y Rollnick, S. (2013). La entrevista motivacional (3ª Ed.). M. Asensio (Trad.). Barcelona. Espasa Libros.
Pacheco, M. (2010) Entrevista Motivacional de William Miller y Stephen Rollnick. Centro para el desarrollo de la psicoterapia estratégica breve. Recuperado de: https://www.xn--caete-pta.cl/documentos/opd/Entrevista%20Motivacional.pdf
Prochaska, J. yDiClemente, C. (1982) Transtheoricaltherapy: Toward a more integrativemodel of change.Psychotherapy: Theory, Research and Practice, 19, pp. 276-288.
Rollnick, S. y Miller, W. (1995) WhatisMotivationalInterviewing? Behavioural and CognitivePsychotherapy, 23, 325-334
Comentarios
Los comentarios están cerrados.