Estudio: Impulsividad en varones con prescripción de benzodiacepinas y metadona en prisión

OurBlog

16 marzo, 2017

Estudio: Impulsividad en varones con prescripción de benzodiacepinas y metadona en prisión |

El objetivo del presente estudio fue estudiar la impulsividad rasgo en una muestra de 134 varones de un centro penitenciario, entre la población evaluada había no dependientes, abstinentes de consumo, consumidores de metadona y de metadona y benzodiacepinas.

La impulsividad se evaluó mediante el Cuestionario de Sensibilidad al Castigo Sensibilidad a la Recompensa (Torrubia, Avila, Moltó y Caseras, 2001), y la escala de Evaluación del Comportamiento Impulsivo UPPS-P (Cyders et al., 2007).

Se evaluaron las cinco dimensiones de la personalidad impulsiva del modelo de Whiteside y Lynam (2001) y Cyders y Smith (2007): la urgencia positiva, la urgencia negativa, la (falta de) premeditación, la (falta de) perseverancia y la búsqueda de sensaciones. Los resultados mostraron que los consumidores de metadona tenían mayor sensibilidad al castigo y falta de perseverancia y todos los consumidores a la urgencia negativa, urgencia positiva, sensibilidad a la recompensa y búsqueda de sensaciones. En cuanto a falta de premeditación no se hallaron diferencias de personalidad impulsiva ya que podría formar parte de la personalidad común de los presos y no ser tan solo especifica de los adictos.

 

Moreno-Ramos, L., Fernández-Serrano, M. J., Pérez-García, M., & Verdejo-García, A. (2016). Impulsividad en varones con prescripción de benzodiacepinas y metadona en prisión. Adicciones28(4), 205.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.