
31 agosto, 2017
Errores de pensamiento en la personas con adicción al juego Mónica Domingo Martínez|
En los jugadores patológicos son característicos algunos sesgos cognitivos como por ejemplo:
- Ilusión de control sobre el propio azar. La persona piensa que está en su mano controlar la máquina en este caso y que es cuestión de práctica, y no de azar, ganar un premio.
- Atribución interna de las ganancias y externa a las pérdidas. La persona piensa que cuando gana un premio ha sido por algo que él ha hecho, como su estrategia de juego; y cuando gana, cree que es por causas externas a él.
- Focalización de la atención sobre las ganancias, minimizando las pérdidas. Cuando la persona gana un premio, ofrece gran importancia a éste, sin tener en cuenta el dinero que ha tenido que invertir en conseguirlo. Usualmente el dinero empleado en conseguir un premio es mayor que el propio premio.
Además, es habitual el consumo de alcohol u otras drogas mientras se juega, pudiendo llevar esto al desarrollo de otras adicciones. También es común el desarrollo de trastornos depresivos.
Bibliografía
Becoña Iglesias, E., & Cortés Tomás, M. (2016). Manual de adicciones para psicólogos especialistas en psicología clínica en formación.
Echeburúa, E., Becoña, E. y Labrador, F. J. (Coord.) (2010). El juego patológico. Avances en la clínica y en el tratamiento. Madrid: Pirámide.
Comentarios
Los comentarios están cerrados.