28 enero, 2016
El consumo del alcohol y la conducción Mónica Domingo Martínez|
Uno de los factores causantes más determinantes de los accidentes de tráfico es el consumo de alcohol. En España, es la sustancia más encontrada en los conductores que han fallecido en un accidente, siendo en un 35% de los casos.
El alcohol afecta considerablemente a una serie de capacidades necesarias para conducir correctamente. Altera la psicomotricidad, la visión y el comportamiento. Los más afectados son los jóvenes, dado que el consumo de alcohol agudo y en períodos cortos de tiempo como fines de semana es el que más afecta a la capacidad de conducir y de control. Los jóvenes son partícipes del 60% de los accidentes y son responsables del 40% de los accidentes mortales. Dentro de los jóvenes, los que más tienden a conducir habiendo consumido alcohol se encuentran en el rango de entre 18 y 24 años.
En un estudio de la Universidad de Girona llevado a cabo por Olivera Planes, Conill y Grass en 2002 se entrevistó a una serie de jóvenes. Entre ellos, el 50% mostraba una falta de conocimiento de los efectos del alcohol, además de tener buenas expectativas sobre su consumo por la relación que establecen entre éste y la sociabilidad. Los mitos sobre técnicas que rebajan los efectos del alcohol que más podemos destacar son: echarse una siesta antes de conducir 60%, dejar de consumir alcohol una hora antes de conducir 22%, darse una ducha 20%, beber café antes de conducir 10%. Un alto número de jóvenes 40% ha conducido bajo los efectos de esta sustancia, y un 55% han subido alguna vez en un vehículo estando el conductor bajo los efectos del alcohol.
Lo más irónico es que, a la vez, el 60% de estos jóvenes concibe el consumo del alcohol como uno de los factores que más muertes por accidente de tráfico causa. Por ello es necesario realizar planes de intervención para mejorar esta actitud y comportamiento, mediante la desmitificación de los remedios contra el efecto del alcohol y promoviendo una conducción responsable.
Referencias
Costa, J. A. G., Sellés, P. M., & Tomás, M. T. C. 2014. Factores asociados en la relación alcoholconducción en jóvenes conductores. Health and Addictions/Salud y Drogas, 141, 1526.
Comentarios
Los comentarios están cerrados.