Drogodependencia y delito

OurBlog

30 marzo, 2015

Drogodependencia y delito |

Existen tres hipótesis de cómo pueden relacionarse el consumo de drogas y el comportamiento delictivo.

• Necesidad económica. Surge ante la necesidad del individuo de consumir, a pesar del alto coste de la sustancia, debido a la dependencia hacia la droga. Esto favorece el que la persona se introduzca en el mundo de la delincuencia para aumentar sus ingresos y poder mantener el nivel de consumo.

• Muchos individuos consumidores ya habían delinquido con anterioridad, por tanto la drogadicción es causa de mayor delincuencia, es decir, la delincuencia causa consumo.

• La última hipótesis afirma que no existe relación entre Delincuencia- Drogodependencia.

La delincuencia relacionada con la dependencia se puede acuñar en 4 términos distintos:• Delincuencia inducida el origen del delito se encuentra en la intoxicación derivada de la ingesta de sustancias.

• Delincuencia funcional la conducta manifestada con el propósito de conseguir la sustancia.

• Delincuencia relacional es la conducta que tiene lugar en torno al consumo de drogas y que es facilitadora del propio consumo como puede ser el tráfico de drogas.

• Tráfico por no consumidor se refiere a la persona que trafica con drogas pero no consume.

Se debe tener en cuenta que en la relación de delincuencia y drogodependencia aparecen otras variables mediadoras como son la familiar, educativa, de salud, etc., se observa, sin embargo, que los jóvenes que ingresan en prisión o en centros de menores de los 16 a los 20 años se inician en el consumo de drogas a partir de los 9 años hasta los 16, donde se ve que se consume antes de ingresar en prisión, aunque no se conoce la trayectoria anterior del menor.

Rodríguez, F.J; Paíno, S.G y González, L.M (1997). Drogodependencia y delito. Una muestra penitenciaria. Psicothema, 9 (3), 587-598.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.