7 junio, 2017
Dificultades en el Diagnóstico y en el Tratamiento de pacientes que consumen drogas. Mónica Domingo Martínez|
Pues bien, el abordaje del paciente drogadicto es especialmente difícil, porque el analista tiene que tratar no solamente con un cuadro determinado, sino que se enfrenta con la combinación de un estado mental y la intoxicación y confusión creada por la droga (Rosenfeld, D. 1976, p. 58).
Por otro lado, la experiencia clínica permite pensar que sólo la evolución de un proceso psicoterapéutico y su continua evaluación pueden deslindar los complejos interrogantes que se presentan al comienzo de la etapa diagnóstica. En el avance del tratamiento pueden precipitarse, y hacerse más evidentes, diversos estados emocionales en relación con aspectos estructurales de múltiples connotaciones psicopatológicas, en el que la adicción actual precipita la manifestación sintomática.
Cuando se organiza una adicción en una estructura psicótica se presentan otros problemas; el mundo delirante puede llenar la vida de amenazas, de sospechas, la intensa angustia persecutoria y el afán de calmarla, puede llevar a una intensificación del consumo de drogas.
Además del diagnóstico, también se encuentran dificultades en el tratamiento. El problema que se plantea, consiste en cómo responder ante situaciones de urgencia. Se trata de situaciones que llevan al terapeuta a combatir en cómo dar una respuesta que ayude al paciente en términos emocionales y que a su vez favorezca que el tratamiento continúe. Por ello es importante que también se cuente con el contacto del grupo familiar, el control de la medicación. Los efectos de la medicación en la disminución de la productividad de las ideas delirantes y de los niveles de ansiedad, favorecen la recuperación de un vínculo terapéutico.
Finalmente, todo lo comentado anteriormente, supone un gran desafío para el abordaje terapéutico.
Referencias:
Ressia, I. D., Sánchez, M. D. L. Á., De Gregorio, M. E., & Milán, T. (2011). Dificultades en el Diágnostico y en el Tratamiento de pacientes que consumen drogas. In Memorias III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología (pp. 201-204).
Rosenfeld, D. (1976) “El paciente drogadicto: guía clínica y evolución psicopatológica en el tratamiento psicoanalítico”. En Clínica Psicoanalítica. Estudios sobre drogadicción, psicosis y narcisismo, Buenos Aires, Ed. Galerna, p. 107
Comentarios
Los comentarios están cerrados.