Del consumo ritual al consumo cotidiano

OurBlog

30 marzo, 2015

Del consumo ritual al consumo cotidiano |

El alcohol se considera como un problema de salud pública, ya que las implicaciones en el organismo son graves, pues pueden llevar incluso a la muerte. Al ser una droga legal es de fácil acceso para toda la población y los efectos nocivos a nivel social y económico pasan desapercibidos, pues el consumo de esta sustancia está generalizado en el ocio y la rutina diaria de muchas personas.

Las prácticas de consumo están enmarcadas, en muchos contextos culturales, por lo que puede ser una droga que pasa de forma f6aacute;cil a un consumo regular, ya que los contextos en los que el alcohol se ha establecido se van ampliando, está cada vez más aceptado el consumo, lo cual favorece el que las personas alcohólicas puedan camuflarse entre los “consumidores sociales” y dificultar así la detección precoz de la enfermedad.

Como reflexión a esto, se debe tener en cuenta que toda persona que finalmente padece dependencia del alcohol ha comenzado por un consumo social, o de forma esporádica.

Téllez, J. (2012). Aspectos generales sobre las bebidas alcohólicas. En Universidad nacional de Colombia. Aspectos toxicológicos, psicológicos y sociales relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas. (pp 15-17). Bogotá.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.