
9 marzo, 2017
Conductas de riesgo de jóvenes turistas españoles de vacaciones en Mallorca e Ibiza: consumo de alcohol, drogas y otros riesgos para la salud Mónica Domingo Martínez|
El presente estudio pretendía analizar las conductas de riesgo realizadas por turistas españoles entre 16 y 35 años en Mallorca e Ibiza. En cuanto al consumo de drogas aparecen diferencias en cuanto a que los jóvenes consumen más que habitualmente, en tabaco, éxtasis, cocaína, anfetaminas, ketamina y GHB en Ibiza. El consumo de cannabis se duplica en Ibiza respecto a Mallorca.
En cuanto al policonsumo, en Ibiza hay mayores niveles, 5,5% de los turistas consumen más de 4 sustancias ilegales y tienen más número de borracheras. En cuanto al género no se aprecian diferencias, en Mallorca se encuentran diferencias significativas siendo más elevado el consumo en varones, y en Ibiza tan solo se muestran diferencias en el consumo de éxtasis y cocaína, siendo mayor también en hombres. Respecto al policonsumo, en ambos sitios, los varones policonsumen con mayor frecuencia, mayor número de sustancias y borracheras.
En lo que respecta a experiencias negativas, el 2,3% afirma haberse visto implicado en alguna pelea, 11,7% en alguna discusión, 4,99% fueron heridos accidentalmente entre otras conductas de riesgo. En Ibiza fueron más frecuentemente robados.
Aquellos que fueron sin pareja, reconocieron haber tenido relaciones sexuales con dos o más personas durante las vacaciones y un 13,6% sin condón con dos o más personas, ocurriendo un 5,4% más en Mallorca.
Por ultimo parece ser que el consumo de cocaína es un potente predictor para las peleas y en segundo lugar, el tener una edad entre 16 y 19 años.
El estudio muestra que los jóvenes al estar en un destino vacacional hacen cosas que no harían en su casa. También se ve influido por la publicidad de la noche y sus placeres de los sitios turísticos.
Far, A. C., Jerez, M. J., & Moyá, M. A. D. (2011). Conductas de riesgo de jóvenes turistas españoles de vacaciones en Mallorca e Ibiza: consumo de alcohol, drogas y otros riesgos para la salud. Revista española de drogodependencias, (2), 137-148.
Comentarios
Los comentarios están cerrados.