¿CÓMO AFECTA A LOS HIJOS EL TRATAMIENTO DE UN PADRE ALCOHÓLICO?

OurBlog

22 mayo, 2017

¿CÓMO AFECTA A LOS HIJOS EL TRATAMIENTO DE UN PADRE ALCOHÓLICO? |

En este trabajo se analiza la repercusión que tiene el tratamiento y la recuperación del padre o la madre alcohólicos sobre sus hijos. Se estudia el papel normalizador de la abstinencia paterna sobre los hijos. Los trabajos de investigación sobre las consecuencias del alcoholismo en la familia han demostrado que los hijos de padres alcohólicos tienen un alto riesgo de padecer problemas emocionales y conductuales tanto a lo largo de su desarrollo como de su adultez.

Pero en la actualidad no se considera el alcoholismo como determinante per se, sino que son los factores estresantes que ocurren en las familias de los alcohólicos los que pueden generar estos problemas en sus hijos. En algunos casos se ha encontrado que los problemas pueden ser más perjudiciales para los miembros de la familia que para el propio alcohólico.

En este estudio se ha encontrado que la ansiedad infantil de niños cuyos padres son alcohólicos está en el 36, 4%. Los resultados muestran que el tratamiento recibido por el enfermo alcohólico repercute no solo sobre el mismo enfermo sino también sobre el resto de la familia y especialmente en el caso de los niños. La estabilidad emocional y las buenas relaciones internas entre los miembros y el control de la enfermedad a través de la abstinencia y el tratamiento se reflejan en unos bajos niveles de estrés, es decir, una situación normalizada.

El estudio puede concluir que los niveles de ansiedad de ambos padres y la vivencia del niño sobre la enfermedad de su padre son los principales determinantes del estado emocional del hijo de alcohólico en tratamiento. El clima familiar, específicamente su nivel de inestabilidad y la naturaleza de las relaciones internas determinan los niveles de ansiedad de los niños.

Los resultados apoyan la conveniencia de orientar el tratamiento del alcohólico hacia la abstinencia, pero también hacia el conocimiento de las repercusiones del trastorno en su ambiente familiar.

 

Muñoz, E. M. P., Caballero, R., Rodríguez, J., & Rodríguez-Franco, L. (2002). Ansiedad en hijos de padres alcohólicos en tratamiento.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.