14 febrero, 2017
CARACTERÍSTICAS PSICOPATOLÓGICAS Y DIMENSIONES DE PERSONALIDAD EN LOS PACIENTES DEPENDIENTES DEL ALCOHOL: UN ESTUDIO COMPARATIVO Mónica Domingo Martínez|
La dependencia y el uso del alcohol es un problema de primer orden hoy en día debido a sus tasas de prevalencias tan elevadas entre la población, que podrían deberse a la facilidad de acceso a esta sustancia, a su escasa percepción de riesgo, a su bajo precio o a su integración cultural.
Recientemente se ha comenzado a estudiar la comorbilidad de la dependencia al alcohol con otros trastornos psicopatológicos, ya que un 50-75% de personas adictas al alcohol presenta otro trastorno adicional. De manera más específica también se investiga la comorbilidad del consumo de alcohol con los trastornos de personalidad, la tasa de comorbilidad se encuentra entre el 40-44% de los casos.
El objetivo de este estudio fue describir las características psicopatológicas y las dimensiones de personalidad de los pacientes dependientes al alcohol, comparándolos con un grupo de pacientes psiquiátricos no adictos y un grupo control de pacientes sanos. Todo ello para poder profundizar más en esta área y realizar en un futuro programas terapéuticos adaptados a las necesidades específicas de este grupo de pacientes, obteniendo así mayor eficacia en el tratamiento.
El grupo experimental estaba compuesto por 158 pacientes con trastorno por uso de alcohol. El grupo de control clínico estaba compuesto por 120 pacientes con trastorno mental sin diagnóstico de dependencia al alcohol u otras sustancias. Y el grupo de control sano estaba compuesto por 103 personas sin patología mental ni consumo de sustancias. Todos ellos fueron evaluados con distintos instrumentos de dimensiones de personalidad, trastornos de personalidad y características psicopatológicas.
Los resultados indicaron que los síntomas psicopatológicos eran mayores en los grupos de pacientes que en el grupo de control sano, y que predominaba la sintomatología ansioso-depresiva. Las dimensiones de personalidad predominantes en el grupo de pacientes dependientes al alcohol fueron la impulsividad, ya que se trata de personas más improvisadoras y carentes de planificación, y la búsqueda de sensaciones. Por último, los dos grupos de pacientes presentaron una mayor tasa de trastornos de personalidad que en el grupo de control sano, a excepción del trastorno compulsivo que aparece de igual manera en los 3 grupos. Los pacientes dependientes al alcohol muestran una mayor incidencia de rasgos histriónicos, narcisistas y antisociales.
Este estudio es importante debido a la escasa información acerca de la comorbilidad entre trastornos de personalidad y dependencia al alcohol. Todos estos datos aportan un mayor conocimiento de los rasgos y trastornos de personalidad implicados y son útiles para establecer programas de intervención adaptados a las necesidades de este grupo de pacientes. Asimismo, da pie a futuros estudios y a poder continuar con la temática de esta investigación.
Bravo de Medina, R., Echeburúa, E. y Aizpiri, J. (2007). Características psicopatológicas y dimensiones de personalidad en los pacientes dependientes del alcohol: un estudio comparativo. Adicciones, 19 (4), 373-382.
Comentarios
Los comentarios están cerrados.