4 febrero, 2015
La ludopatía o jugador compulsivo, consiste en una incontrolable necesidad de jugar juegos de azar, afectando el comportamiento del jugador de forma negativa y no productiva. Un jugador compulsivo tiene todo su enfoque en el juego. Sin duda, la distracción es muy fuerte y, como toda adicción, incontrolable. Muchos pensarían que este impulso es una …
Leer mas29 enero, 2015
Un estudio científico del Observatorio Europeo de las Drogas y las seis países del continente (Suecia, Reino Unido, España, Portugal, Eslovenia y la República Checa) ha analizado la influencia de la educación familiar sobre el riesgo de consumo de alcohol, tabaco y cannabis de sus hijos. La principal conclusión es que tanto los adolescentes cuyos …
Leer mas29 enero, 2015
Las habilidades sociales son capacidades de interacción social, recursos para establecer relaciones adecuadas y adaptadas a la realidad, expresando las propias opiniones y sentimientos. La adolescencia es un período de apertura al mundo social, por lo que no es infrecuente encontrar dificultades en el área de las habilidades de relación para interactuar en este contexto …
Leer mas29 enero, 2015
Los retos deportivos y la capacidad de superación personal generan numerosos beneficiosos, tanto físicos como psíquicos, pero todo en exceso es malo. ¿Donde están los límites? ¿El running puede generar una perniciosa dependencia, hasta el punto de convertirse en una adicción? ¿Cuándo se atraviesa la línea entre lo saludable y lo patológico? ¿Cuáles son los …
Leer mas23 enero, 2015
Existe una serie de factores de riesgo que pueden incrementar las posibilidades de padecer una enfermedad, como ocurre en el alcoholismo o en el consumo de drogas. Tener muchos factores de riesgo no significa que se vaya a desarrollar la enfermedad, pero sí que las probabilidades son mayores que en otras personas. Entre los factores …
Leer mas23 enero, 2015
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California San Diego han detectado actividad neuronal anómala en las partes del cerebro que se activan con las funciones de anticipación en consumidores ocasionales jóvenes (de 18 a 24 años) de drogas estimulantes como cocaína o anfetaminas. Mediante resonancia magnética funcional por imágenes (fMRi), los científicos hallaron diferencias cerebrales que …
Leer mas