27 junio, 2018
Los trastornos de la personalidad configuran una de las condiciones psicopatológicas más frecuentes entre las personas que solicitan tratamiento para superar su adicción a sustancias; diversos estudios con diferentes metodologías estiman una prevalencia entre el 34,8 y el 73% entre los adictos, frente al 10-14,8% en población general. Estos datos nos pueden arrojar un poco …
Leer mas26 junio, 2018
El alcohol está muy presente en nuestra sociedad como parte de las celebraciones, eventos sociales, etc. En ocasiones este consumo se lleva al extremo y surge el abuso. Este abuso puede darse por muchos factores, algunos de los más destacados son la presión social, evitación de problemas, ansiedad, depresión, soledad, baja autoestima o tristeza. …
Leer mas19 junio, 2018
La actividad física moderada es psicológicamente beneficiosa según varios estudios, aunque el ejercicio excesivo o la obsesión por ello puede resultar perjudicial. El concepto de adicción al deporte no está recogido por el DSM-5 (APA, 2013), sin embargo, según el centro de Atención e Investigación de Socioadicciones en España (AIS), progresivamente va teniendo más protagonismo …
Leer mas18 junio, 2018
En la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) cobra un papel fundamental el rol activo del paciente, puesto que se busca un cambio en la persona. Una de las formas de adoptar este rol activo es la toma de decisiones, que deben asumir ellos mismos. A pesar de esta premisa, es cierto que en …
Leer mas13 junio, 2018
En el artículo “Funcionamiento familiar y severidad de los problemas asociados a la adicción a drogas en personas que solicitan tratamiento”, publicado en la revista Adicciones por Iraurgi-Castillo, I. et al, se realiza un estudio transversal con 140 pacientes con diagnóstico de dependencia a opiáceos y que actualmente están en tratamiento, con el objetivo …
Leer mas11 junio, 2018
Existen cuatro tipos de codependiente: – Directo: le facilita la droga, dinero o el lugar para consumirla. Es el que más difícil resulta en la intervención. – Indirecto: Se manifiesta contrario a la adicción, aunque le protege y evita que se responsabilice de sus actos. – Tolerante: Adopta el papel de sufridor. Solo observa cómo …
Leer mas