ANÁLISIS DE LOS PENSAMIENTOS EN LA ADICCIÓN

OurBlog

20 abril, 2018

ANÁLISIS DE LOS PENSAMIENTOS EN LA ADICCIÓN |

La Terapia Racional Emotiva (TRE) fue desarrollada por Albert Ellis a finales
de los años 50, con el objetivo de mostrar a la persona las consecuencias de sus actos,
las causas de sus emociones y el aprendizaje de una forma diferente de pensar y manejar
sus emociones y actos.
Es una de las técnicas psicoterapéuticas más importantes, y de gran utilidad en el
tratamiento de las adicciones. La mente distorsionada es uno de los síntomas más
frecuentes en la adicción, pensamientos erróneos que llevan a la persona a sentir más
activación de la que correspondería en esa situación y que, por tanto, constituye un
factor de riesgo fundamental de cara a las recaídas. Trabajando los pensamientos
favorecemos unas emociones más reguladas y potenciamos el cambio en el estilo de
vida.

Ibáñez, E.J., Onofre, G., & Vargas, J.J. (2012). Terapia racional emotiva: una revisión
actualizada de la investigación. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 15 (4),
1454-1475.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.