16 marzo, 2018
Algunos datos sobre el consumo de alcohol, tabaco y cannabis en adolescentes españoles. Mónica Domingo Martínez|
En relación al alcohol, la última Encuesta sobre el uso de drogas en enseñanzas
secundarias en España, realizada en 2014/2015 y presentada a la población general en
2016, muestra que un 34,9% los jóvenes de 14 años han hecho botellón en los últimos
12 meses; un 7,6% se ha emborrachado en los últimos 30 días; y un 14,4% ha hecho un
consumo de riesgo (más de 49cc al día en el caso de los hombres y de 29cc al día en el
caso de las mujeres) durante los fines de semana.
Si ponemos el punto de mira en el tabaco, estos son los resultados que nos
encontramos: es la segunda droga más consumida por los adolescentes, después del
alcohol. El 33,2% de las chicas y el 29,6% de los chicos con edades entre 14 y 18 años lo
consumen y en el último año en el que se realizó la encuesta (2013-2014) 137.000
estudiantes de esas edades habían empezado a fumar.
Es cierto que desde que se impuso la Ley 28/2005 el consumo de tabaco se ha ido
reduciendo progresivamente hasta conseguir un descenso mantenido en los últimos
años y se ha llegado a un mínimo histórico en cuanto al consumo de esta sustancia
(ESTUDES, 2016). Además, en los últimos 10 años se ha reducido el consumo de tabaco
por parte de los adolescentes en un 60%, ya que en 2004 fumaban a diario un 21,5%
de los adolescentes y en 2014 la tasa se posicionó en un 8,9%.
Por último, atendiendo a la última información recogida por el ministerio de Sanidad,
Servicios Sociales y Salud en la encuesta ESTUDES sobre el consumo de cannabis:
El cannabis es la droga ilegal más consumida por los jóvenes y, aunque ha disminuido
la tasa de consumo en esta población, aún 3 de cada 10 jóvenes lo ha consumido
alguna vez en la vida y 1 de cada 4 lo ha hecho en el último año. El 2,5% de los
adolescentes presenta un consumo de riesgo de cannabis, los chicos lo hacen en
mayor medida que las mujeres y 146.200 estudiantes de entre 14 y 18 años comenzó a
consumir en el 2015.
La mayoría de la población prefiere fumar esta sustancia mezclada con tabaco (86,5%)
y la marihuana es el tipo de cannabis más consumido (65,6%). La media de porros que
esta población consume al día es de 3,2 y el consumo problemático aumenta con la
edad, de manera que un 7,9% de los chicos de 14 años presentan este tipo de
consumo y en el caso de los adolescentes de 18 años esta tasa se dispara hasta el
18,2%.
Sin embargo, no todos los datos son negativos, ya que en los últimos 10 años la
prevalencia de consumo de cannabis, al igual que el de tabaco, ha ido disminuyendo
progresivamente, aunque hubo un repunte en el año 2012 si hablamos de porcentaje
de adolescentes que lo habían consumido alguna vez en la vida o en el último año.
Bibliografía
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Delegación del Gobierno para el Plan
Nacional sobre Drogas. Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas en España
(EDADES) y Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias
(ESTUDES). Disponible en:
https://www.pnsd.msssi.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/sistemaInformacio
n/encuestas_ESTUDES.htm
Comentarios
Los comentarios están cerrados.