4 abril, 2017
ADICCIÓN AL DEPORTE: ¿Moda postmoderna o problema sociosanitario? Mónica Domingo Martínez|
El deporte es una actividad saludable y placentera, pero puede llegar a convertirse en una actividad que se realiza excesiva y compulsivamente, llevando a un abuso o dependencia de este.
En la sociedad actual, el deporte tiene gran importancia, ha pasado a ser algo con fines educativos para la facilitación del desarrollo motriz, intelectual y personal, pero a partir de la segunda mitad del s.XX se da paso a una era postmoralista, narcisista y hedonista. El deporte busca la construcción del ego, dirigiéndose a la culturización narcisista del cuerpo. En la sociedad actual, el deporte se ve como algo positivo, sano y casi obligatorio de realizar para el mantenimiento de una imagen adecuada.
La persona adicta al deporte, al igual que con otras adicciones, sufre compulsión por la realización de ejercicio, tiene la necesidad y el deseo de realizarlo a pesar de que pueda conllevar un deterioro físico, se haga daño o afecte de forma negativa a sus relaciones familiares, de pareja o amigos e incluso pueda llegar a eludir compromisos laborales.
Una posible explicación fisiológica es que al hacer de forma regular ejercicio intenso, libera determinadas sustancias en el organismo que ocasionan dependencia tales como los opioides endógenos. Entre las explicaciones psicológicas, el ejercicio recompensa al sujeto mejorando la salud física, aumentando el estado de ánimo, las relaciones sociales, la autoestima y la autoconfianza, por lo que estas recompensas pueden fomentar y desencadenar un ejercicio excesivo y continuado. Si el sujeto no hace ejercicio, aparecen alteraciones del patrón del sueño, aumenta la ansiedad, la fatiga, irritabilidad… como en abstinencia de sustancias.
En cuanto a los métodos de evaluación existentes para la medición de la adicción al deporte, no hay muchos por lo que los autores proponen el cuestionario “SOS” (Sport Overuse Sport, Burgos, 2008) para medir la existencia o no de adicción al deporte.
Antolin, V., Jesús, J., Alonso, I. G., & Martín, A. (2009). ADICCIÓN AL DEPORTE:¿ Moda postmoderna o problema sociosanitario?. Norte de Salud mental, 8(34).
Comentarios
Los comentarios están cerrados.